Volviendo a la naturaleza

Sep 13, 2022

Hello! ¡Hola!  

Soy D, y soy voluntaria cuidando aves en el centro de crianza de Punta Islita desde febrero. He pasado los últimos meses realizando la limpieza y alimentación de los aviarios. Parte de la experiencia ha sido poder trabajar con un gran equipo y ayudar a preparar 14 guacamayas escarlatas para su liberación.  

Asegurarse de que las aves están preparadas para vivir en vida silvestre es importante, el proceso de pre-liberación es beneficioso, debido a que se pueden identificar problemas  de comportamiento o físicos durante el periodo de observación. Al terminar la evaluación de pre-liberación, tendremos una idea más acertada de cómo se comportará y le irá al grupo en vida silvestre.   

Para asegurarnos de que estos comportamientos negativos sean identificados  y trabajados, varias cosas deben ocurrir;  se deben realizar vuelos de entrenamiento regulares y observaciones comportamentales. Así mismo, debemos encontrar maneras de facilitar la identificación de las aves, conociendo aquellas que están progresando, a cuales les está costando un poco más y a las que tienen comportamientos peculiares; facilitando así, nuestro trabajo y su progreso.  

El entrenamiento de vuelo nos ayuda a identificar  a las aves que vuelan bien y a aquellas que necesitan un poco más de tiempo para mejorar. Esto se realiza con dos personas, una a cada lado del aviario social, cada una con una red de manejo. Seguimos a las aves, para que así vuelen de un lado a otro rápida y eficazmente, sin que estas se agoten o caigan al suelo. Esto se realiza cada mañana previo a la alimentación por dos minutos con un intervalo de descanso de un minuto y luego otros dos minutos de entrenamiento. Un posible problema con esta técnica, es que las aves se vuelvan perezosas o no se asusten si es la misma gente la que realiza el entrenamiento cada mañana; para minimizar este riesgo, esto debe ser realizado cada vez por gente diferente, así nos aseguramos de que las aves están en su potencial más alto.  

En las observaciones comportamentales, 3 personas se posicionan fuera del aviario, 2 de ellas observando a las aves e informando a la tercera persona lo que está ocurriendo y que ave está involucrada. La tercera persona, anota las observaciones y, el tiempo y duración en las que estas estan ocurrieron. Cada periodo de observación se realiza en 15 minutos, 3 veces al día por 3 días consecutivos.  

Previo a las semanas de observación, cada ave se marca en el pico con un color de esmalte diferente, para facilitar la identificación. Los comportamientos que tenemos en cuenta son los de acicalamiento entre parejas o propio, posibles interacciones humanas (acercándose a la reja cerca donde estamos nosotros), vuelos, alimentación, peleas y vocalizaciones. Así, podemos identificar qué aves necesitan más trabajo para que se comporten de una manera más natural y cuáles lo están haciendo mejor. Es importante iniciar las observaciones con tiempo previo a la liberación, pudiendo de esta manera identificar qué trabajo o cambios debemos realizar,  preparando a las aves de la mejor manera para cuando sean liberadas.  

Parte del proceso de pre-liberación, incluye la toma de muestras de sangre y  exámenes físicos por el veterinario, identificando así, posibles enfermedades que las aves hayan podido contraer. Las muestras son enviadas al laboratorio, si alguna de ellas resulta positiva para alguna enfermedad, el ave debe ser tratada y separada del grupo hasta que se recupere, evitando de esta manera la propagación de la enfermedad. Esto es crucial, pues las aves no pueden ser liberadas siendo positivas a enfermedades.  

Este proceso puede tomar tiempo asegurándose de que las aves estén listas para ser liberadas y prosperen en la naturaleza. Tener la oportunidad de trabajar acá en este ambiente, con estos animales es maravilloso, es una gran oportunidad para ayudar a expandir la biodiversidad de Costa Rica.  

 

-Diarmaid Frost 

Voluntaria en conservación  

 

Sign up now, and be the first to know about exciting stories and Macaw news