
¡Ya está aquí! Las Rangers de Macaw Recovery Network están construyendo un vivero para árboles en su comunidad situada al norte de Costa Rica, Boca Tapada. La importancia de este pequeño vivero radica en que tendrá el potencial de ayudar a salvar al Guacamayo Verde de la extinción y de fomentar el desarrollo de las economías rurales.
The Disney Conservation Fund financia los costes de la construcción del vivero, y cada Rangers recibe un salario por su trabajo. El plan de las trabajadoras es que desde hoy hasta mediados del 2024 se cultiven alrededor de 7000 árboles, e ir reforestando el habitat de los guacamayos con ellos. Además, también coordinaran actividades sobre la conservación de la vida salvaje para más de 200 niños locales.
Hace más de un año, las 6 Rangers empezaron a germinar semillas en sus casas y a aprender como cultivar y cuidar los Almendros de Montaña, el árbol donde los guacamayos anidan y se alimentan. Justo el mes pasado, llegaron a un acuerdo con el cantón de San Carlos, que les concedió el permiso para el uso de una propiedad comunitaria como vivero.
Después de firmar los documentos legales necesarios el 18 de Abril, las mujeres comenzaron a transformar 400 pies cuadrados de terreno arcilloso en un vivero para 10 especies diferentes, incluyendo el Almendro de Montaña, el Titor y el Peine de Mono.
Construyeron un cobertizo de madera, donde guardarán sus herramientas y todo lo necesario. Empezaron con las mesas de trabajo y con pequeñas cajas para germinar semillas, y consiguieron postes de bamboo procedentes de la comunidad para crear una zona sombreada para los plantones.
Necesitarán enriquecer el suelo con compost, hojas secas y cascarillas de arroz, y tendrán que canalizar el agua. Obviamente, todo el vivero tendrá que ser vallado para mantener a raya a perros y gallinas, a los cuales les encanta desenterrar todo lo que los Rangers entierran.
La construcción de un nuevo vivero también conlleva la recolección de las semillas en la naturaleza. Las semillas del Almendro de Montaña se pueden encontrar en el suelo, hay que quitarles el exterior para sacar el fruto y rasgarlo un poco para permitir que entre el agua una vez se haya plantado. Para las otras especies, las Rangers extienden hojas, o “trampas de semillas”, y luego recogen las semillas que caen de las copas de los árboles.
Elvida es la que mejor conoce las diferentes especies. Ha trabajado anteriormente en viveros y sabe los cuidados que necesitan. En un vivero de pinos donde trabajaba, ella dice que sólo trabajaban mujeres, porque los plantones eran muy delicados.
Mientras su marido llevaba su propia tienda de comestibles en su hogar, en Boca Tapada, Elvida se dedicaba a germinar semillas de Almendros de Montaña, preparándose para el momento en el que las Rangers tuvieran su propio vivero.
Ahora ese momento ha llegado, Elvida, Justina, Lilliam y Carmen son las encargadas del vivero, mientras Maria Elena y Yendry llevan la parte educativa del trabajo de Ranger –enseñar a los niños todo sobre el Guacamayo Verde y el resto de la vida salvaje que lo rodea.
Las Rangers empezarán con los trabajos de reforestación este verano, utilizando los plantones del vivero de MRN en la estación de campo del Guacamayo Verde cerca de Boca Tapada.
Con el buen comienzo de su vivero comunitario, las mujeres podrían estar en unos meses plantando los árboles que ellas mismas han cultivado para estas aves en peligro crítico de extinción.