
Nuestro dedicado equipo se asegura día a día de que nuestros programas se ejecuten sin inconvenientes. A lo largo del año, se unen a nuestro equipo docenas de personas voluntarias de todo el mundo. En todas las áreas de nuestro trabajo, nuestro equipo expande continuamente su conocimiento, ya sea sobre las aves, su conservación o la gestión en organizaciones sin fines de lucro.
Mario nació el 3 de marzo de 1996 en Limón, Costa Rica; su familia vivía en una pequeña comunidad llamada Manzanillo al sur de Limón y luego se mudaron a la ciudad de Limón. Mario ahora es un estudiante graduado en el Departamento de Manejo Forestal y Vida Silvestre de la Universidad Técnica Nacional (UTN). Actualmente ocupa el cargo de Gerente de Campo de la Estación de Investigación de la Gran Guacamaya Verde con nuestra organización.
La Red de Recuperación de Guacamayas es muy afortunada de tener personas enérgicas y dedicadas de todo el mundo que donan su tiempo para trabajar con nuestras Guacamayas. Los voluntarios permanecen un mínimo de tres meses, aunque muchos se quedan mucho más tiempo. ¡Son una parte absolutamente vital de la organización y trabajan muy duro! Las tareas regulares para nuestros voluntarios incluyen el cuidado diario y el mantenimiento de nuestras aves y sus entornos. Sin embargo, también tenemos personas que trabajan dentro de sus especialidades, incluidos veterinarios, biólogos, constructores, jardineros, guías turísticos y diseñadores gráficos. Los voluntarios viven en el lugar y disfrutan no solo de trabajar de cerca con nuestras magníficas Guacamayas, sino también de interactuar con personas de alrededor del mundo en un intercambio cultural en la zona rural de Costa Rica
Mira nuestras oportunidades de voluntariado aquí.Después de completar su licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad de Southampton, viajó a la isla de Mauritius para unirse a la Fundación de Vida Silvestre de Mauritius. Después de trabajar en varios proyectos de recuperación de especies en el Reino Unido y en el extranjero, completó una Maestría en Recuperación y Conservación de Especies en Peligro de extinción en la Universidad de Nottingham Trent, Reino Unido. Tom ha estado involucrado con nosotros desde 2015, comenzando como Administrador del Sitio de Lanzamiento, luego creciendo en el rol de Administrador de Programas en Punta Islita. En 2018, Tom comenzó su doctorado sobre la Gran Guacamaya Verde salvaje en colaboración con La Red de Recuperación de Guacamayas. Él reside con nosotros a tiempo parcial para llevar a cabo sus estudios hasta 2021.
La Red de Recuperación de Guacamayas está respaldada por un amplio equipo de expertos internacionales sin los cuales no estaríamos donde estamos hoy. Estaremos siempre agradecidos por su dedicación y disposición para compartir su experiencia en apoyo de la conservación de loros y guacamayas en el Neotrópico.
El Programa de Pasantías de la Red de Recuperación de Guacamayas ha acogido y capacitado a voluntarios de posgrado desde 2016. Su plan de estudios está creciendo cada año y ha demostrado ser un excelente escalón para que las y los graduados continúen en sus carreras en conservación.
Sin la labor de los voluntarios que se unen a nuestro equipo durante todo el año, los centros de conservación de La Red no podrían existir. Ofrecemos varios puestos de voluntariado y aprendizaje que brindan la oportunidad de obtener experiencias prácticas trabajando en la conservación de dos especies amenazadas de guacamayas.
Saber más