Monitoreo de la Lora de Nuca Amarilla (Amazona auropalliata), una especie amenazada

Jul 29, 2021


El cielo apenas aclaraba y el sol estaba por salir, cuando empezamos a abordar el bote que nos llevaría a las islas cercanas El bote a su vez se movía al ritmo de las olas del mar, las mismas que chocaban contra las paredes rocosas de Isla Despensa e Isla Juanilla. Mientras tanto, aguardábamos sentados, observando a través de los binoculares por cerca de dos horas, mientras las loras de nuca amarilla, que habían pasado la noche pernoctando en las islas, empezaban a volar y empezar su día.

La Lora de Nuca Amarilla o Amazona auropalliata, es una de las 17 especies lo loros nativos a Costa Rica, y tristemente, es una de las especies más amenazadas en nuestro país; sus habilidades para imitar la voz humana, (…) las ha convertido en una de las especies más buscadas para mantener como mascota, a lo largo de su distribución natural. En la Red de Recuperación de Guacayamas nos hemos comprometido a ayudar poblaciones de loros cuyas poblaciones han decrecido a lo largo del Neotrópico, y el día de hoy nos sentimos emocionados por empezar a trabajar de manera cercana con una nueva especie amenazada.

Después del largo proceso de afinar los detalles necesarios para saltar en estas nuevas aguas, nuestro equipo encontró un lugar para lanzar este nuevo proyecto para trabajar con la lora de nuca amarilla. En el pueblo costero de El Jobo, estas loras se mueven libremente, entre tierra firme, y un par de islas rocosas, ubicadas cerca de la costa, en donde pernoctan y además anidan. Nuestro equipo de Integración Comunitaria visitó el área y se reunió con personas de la comunidad, así como con diferentes organizaciones que trabajan con un enfoque ambiental, lo cual, aunado a la densidad poblacional de las loras, confinaron la idea de que El Jobo, es el sitio perfecto para empezar este programa.

Además de esto, establecimos una grata asociación para trabajar con Equipo Tora Carey (ETC), una organización de conservación, quienes monitorearon loras de nuca amarilla durante la temporada reproductiva. El equipo de ETC ha liderado conteos de loras desde la playa, y además han trabajado extensivamente para conservar las poblaciones de tortugas marinas, incluyendo especies emblemáticas como la tortuga carey y la tortuga negra.

Y así, a principios de abril, visité El Jobo para reunirme y entrenar al equipo de ETC en el monitoreo de nidos de loras, y trabajo de campo en general. Durante 4 días, trabajamos fuertemente en entrenamiento de escalada de árboles y paredes rocosas, así como otras herramientas tales como el uso de GPS, binóculos, bases de datos, entre otros. Acá conocí a Maike, la directora de ETC, así como a Ricardo y Denilson, un par de pescadores, cuyo amor por la naturaleza los terminó involucrando con ETC, y quienes estaban más que dispuestos a continuar monitoreando los nidos de loras de nuca amarilla que encontramos durante las sesiones de escalada.

Tras cinco horas de escalada, sin duda alguna se termina exhausto y con la piel cortada por la vegetación seca y densa, pero al mismo tiempo, se termina con una gran satisfacción por las observaciones de esta impresionante ave, así como verlas anidando y pernoctando en sus hábitats naturales. Inclusive tuvimos la dicha de encontrar 4 nidos activos, con un total de 9 pichones en ellos, y aproximádamente a un mes antes que abandonaran el nido.

El equipo en El Jobo continuará monitoreando estos nidos y pichones, registrando nuevos hallazgos y agregándolos a nuestras bases de datos. Esperamos, que mientras obtenemos mas datos, y el proyecto continúa creciendo, que podamos comprender aún mejor la biología de esta especie, y así impactar sus poblaciones de manera positiva con el fin de que podamos ver de nuevo a la lora de nuca amarilla prosperar nuevamente.

 

 

Mario Jiménez Segura
Líder de Campo – Reforestación

Sign up now, and be the first to know about exciting stories and Macaw news