La Red de Recuperación de Guacamayas
Los diversos programas de recuperación de especies de loros y Guacamayas con los que trabajamos se centran en estrategias prácticas de conservación para ayudarlos a salir del borde de la extinción. Sin embargo, reconocemos que para marcar una diferencia real, necesitamos colaborar en la conservación, a través de esfuerzos transfronterizos a lo largo de su área de distribución. Consideramos que nuestro papel es apoyar a nuestros socios y conectar equipos de la región entre sí, así como con expertos y benefactores internacionales. Es un momento crucial para unirse y proteger la naturaleza y las numerosas especies de loros y Guacamayas al borde de la extinción.
En 2018, se fundó la Red después de casi una década trabajando en la conservación de loros en Costa Rica. A medida que nuestro enfoque cambió de uno local a uno más amplio, se hizo evidente la necesidad de una red. Nuestra Red cuenta con personal profesional compuesto por expertos y voluntarios locales e internacionales que trabajan para salvar y restaurar las poblaciones de loros y guacamayas en el Neotrópico. Nuestro enfoque principal es la Guacamaya Verde, que se encuentra en peligro crítico y necesita desesperadamente nuestra atención debido al rápido declive de su población.
Las oficinas principales de la Red están ubicadas en San José, Costa Rica. Nuestra Estación de Trabajo de Campo Guacamaya Verde se encuentra en la Reserva de Bosque Lluvioso Sarapiquí, en la provincia de Heredia – estar en el corazón de su hábitat ha resultado esencial para que las actividades de monitoreo y manejo de aves sean efectivas. En la costa del Pacífico Norte, Punta Islita es hogar de nuestro Centro de Cría donde habitan Guacamayas Verdes y Rojas rescatadas. Este refugio de guacamayas es uno de los programas de reproducción con fines de conservación más grande y profesional del mundo y, en este mismo sitio, manejamos la Reserva de Guacamayas Silvestres de Punta Islita, que alberga una población reintroducida de Guacamayas Rojas. La Red también une esfuerzos con el Equipo Tora Carey para el monitoreo de Loros de Nuca Amarilla en El Jobo, Guanacaste.
Durante la historia de la organización se han desarrollado varios sitios de reintroducción para ambas especies a lo largo de todo el país. En años anteriores se liberaron cerca de 50 Guacamayas Verdes en la costa sur del Caribe, en Manzanillo, y más de 160 Guacamayas Rojas en Tiskita, Palo Verde, Curú y, ahora, Punta Islita, todos ubicados en la costa del Pacífico. En todos nuestros programas de conservación estamos afinando constantemente nuestros esfuerzos para convertirnos en un centro de excelencia reconocido internacionalmente.