
La Lapa Verde (Ara ambiguus) es una majestuosa y colorida ave nativa de Costa Rica. Esta especie pertenece a una bien conocida familia de aves tropicales: los Psittacidae, que incluye otras especies icónicas de loros como la Lapa Roja, su llamativa pariente de tonos escarlata. Si alguna vez has visto una lapa, un loro o un perico, sabes lo hermosos y carismáticos que son. ¡Verlos en la naturaleza es un verdadero privilegio!
Lamentablemente, la Lapa Verde está desapareciendo y necesita nuestra ayuda. Su distribución abarca seis países Latinoamericanos: Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador. En Costa Rica, su presencia es limitada y se concentra en la vertiente del Caribe.
La principal causa de su declive es la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal de fauna silvestre. En Macaw Recovery Network (MRN), estamos abordando estas amenazas a través de la restauración del hábitat y la educación ambiental. Sin embargo, se necesitan más aves en su entorno silvestre.
Las lapas tienen un ciclo de vida lento, lo que significa que, naturalmente, su población crece de manera gradual. La Lapa Verde no alcanza su madurez reproductiva hasta los 4 o 6 años, y puede tardar aún más en encontrar a su pareja. Además, una vez en pareja, solo crían de 1 a 3 pichones por año. En poblaciones saludables, este ritmo de reproducción no es un problema, pero cuando la especie enfrenta una disminución drástica, su lento ciclo de vida se convierte en una barrera para su recuperación. Es por esto que las reintroducciones son esenciales: al liberar nuevas aves en la naturaleza, podemos acelerar su recuperación y evitar su extinción.
Ante la disminución de especies como la Lapa Verde, las autoridades y organizaciones de conservación han desarrollado estrategias como la reintroducción de fauna silvestre. Este proceso consiste en liberar individuos de una especie, criados en cautiverio, en áreas donde antes habitaban naturalmente. El objetivo es restablecer una población viable y contribuir a la recuperación de la especie.
En Costa Rica, este proceso debe seguir estrictamente las pautas del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y la Ley de Conservación de Vida Silvestre, cosa que garantiza que las reintroducciones sean responsables y ecológicamente viables.
Las lapas verdes que estamos preparando para su liberación fueron criadas en nuestro Centro de Cría en Punta Islita. Sus padres son aves rescatadas del tráfico de mascotas, que no pueden ser liberadas debido a su dependencia de las personas o condiciones físicas que afectarían su supervivencia en libertad. En MRN, nos aseguramos de que estas aves tengan la mejor calidad de vida posible en cautiverio, proporcionándoles un ambiente enriquecedor y una dieta balanceada y de calidad. Aunque es triste saber que nunca podrán volver a volar libres, están contribuyendo a la recuperación de su especie al formar parejas y criar polluelos, tal como lo harían en la naturaleza.
Los pichones dependen completamente de sus padres durante sus primeros 4 a 6 meses. Cuando empiezan a comer solos y explorar su entorno, les trasladamos a un aviario de vuelo junto con otros jóvenes que también se están preparando para la vida en libertad. Aquí entrenan su vuelo, búsqueda de alimento y la evasión de depredadores para asegurar que sean independientes de la ayuda humana. Una vez listos, recibirán un último chequeo veterinario antes de ser transportados a su sitio de liberación en Chachagua.
Existen muchos factores a considerar al seleccionar un sitio de reintroducción y Chachagua cumple con todos nuestros criterios para la Lapa Verde. Lo primero y más importante es que Chachagua forma parte de su rango de distribución histórico. Esto significa que, antes de su declive, la especie habitaba esta región de manera natural.
No basta con que el sitio forme parte de su distribución original: también es fundamental que las condiciones actuales sean adecuadas para su supervivencia. Por ejemplo, un área puede estar dentro de su rango natural, pero ya no contar con bosques donde puedan vivir o estar demasiado densamente poblada por personas. Afortunadamente, para la Lapa Verde, aún existen lugares como Chachagua, listos para recibirlas de nuevo en su hogar.
Estos son los principales factores por los que Chachagua fue elegido como hogar para este grupo de lapas verdes:
Chachagua es parte del rango natural de la Lapa Verde, lo que garantiza que el entorno sea adecuado para la especie.
La comunidad local ya está sensibilizada y comprometida con la conservación ambiental, lo que aumenta las posibilidades de éxito.
Factores como la temperatura, precipitaciones y disponibilidad de alimento en la zona son perfectas para la especie. Ellas nacieron para prosperar en este hábitat.
La región alberga más de 3,000 especies de plantas, incluyendo árboles clave para la alimentación y anidación de las lapas.
Chachagua cuenta con una extensa cobertura forestal, lo que facilita el movimiento de las aves y su conexión con otras áreas protegidas. Esto es vital para su supervivencia a largo plazo. ¡No solo hay hábitat cercano al sitio de liberación, sino también un amplio espacio para que su población crezca con el tiempo!
La mejor manera de proteger la vida silvestre es aprendiendo a coexistir con ella. Queremos que disfrutes la presencia de tus nuevos vecinos alados, pero también que los mantengas seguros. Si tienes la suerte de encontrarte con una Lapa Verde, aquí hay algunas recomendaciones:
¡Salvar a la Lapa Verde es un esfuerzo que requiere la colaboración de gobiernos, comunidades locales, organizaciones de conservación y ciudadanos como tú! Si todos hacemos nuestra parte, podemos asegurar que estas majestuosas aves sigan surcando los cielos de Costa Rica y otros países de la región, preservando no solo su belleza, sino también su rol en el ecosistema.
La conservación no es solo tarea de unos pocos, sino un compromiso de todos. ¡Ayudemos a la Lapa Verde a seguir siendo un símbolo de la biodiversidad de nuestro país!
¿Quieres aprender más? Haz clic aquí para conocer más sobre la Lapa Verde y las otras especies que protegemos en MRN!