
El Voluntario de Conservación será responsable del cuidado en nuestro Centro de Reproducción de Lapas durante la temporada no reproductiva. Tras un período de capacitación, el postulante asumirá la responsabilidad de cuidar a un grupo de lapas. Dependiendo de los resultados de la temporada reproductiva anterior, esto incluye cuidar a las crías y prepararlas para su liberación en la naturaleza.
No se requiere experiencia previa ni formación académica en Biología. Sin embargo, se valorará experiencia en cuidado de animales / veterinaria o carpintería / construcción.
Se espera que el voluntario trabaje 6 días a la semana, de 5:30 a.m. a 5:00 p.m., con un descanso de tres horas.
La duración mínima es de un mes y la máxima de 6 meses. La disponibilidad general es desde principios de agosto hasta finales de diciembre (se puede considerar cierta flexibilidad).
La Pasantía en Conservación de MRN ofrece a jóvenes profesionales una experiencia integral de seis meses que combina trabajo práctico, módulos de aprendizaje y contribuciones directas a los tres programas principales de MRN: Aves, Hábitat y Personas.
Duración: 6 meses
Participantes: mínimo 8 pasantes por período.
Cada sitio ofrece 6 módulos de dos semanas cada uno, que incluyen:
Ejemplos de actividades prácticas: preparación de dietas, alimentación y limpieza, instalación de enriquecimientos (perchas, follaje, juguetes), entrenamiento previo a la liberación, traslado de aves entre aviarios.
Ejemplos de actividades prácticas en Sarapiquí:
MRN garantiza condiciones básicas, seguras y adecuadas para todos los pasantes. El alojamiento en ambos sitios incluye servicios básicos (electricidad, agua potable, Wi-Fi) y acompañamiento técnico.
Costos anticipados: los pasantes cubren su transporte internacional, seguro médico, gastos personales y alimentación.
Una persona Coordinadora de Voluntariado acompaña a cada participante como punto de contacto.
Para cumplir con su misión, Macaw Recovery Network depende completamente de donaciones, aportes y subvenciones. Los tours diarios en la Reserva de Lapas Silvestres en Punta Islita son una fuente clave de ingresos que hace posible este trabajo.
El Voluntario de Tours y Visitas será responsable de liderar y gestionar las reservas de los tours diarios en la reserva para un público internacional, así como de mantener el orden y limpieza de las instalaciones del centro de visitantes y de los senderos turísticos. También se le podrán asignar proyectos adicionales para mejorar la experiencia de los visitantes. Dependiendo de las necesidades del sitio, esta persona también podría participar en algunos cuidados diarios de las lapas cautivas en el centro de reproducción.
Aunque no es esencial, se valorará que el postulante:
Se espera que el voluntario trabaje con un horario flexible, ya que los tours pueden realizarse diariamente a las 7:30 a.m.y/o 4:00 p.m.
El horario general de trabajo es de 7:00 a.m. a 5:30 p.m., con un descanso de tres horas.
La duración mínima es de un mes y la máxima de 6 meses, durante todo el año.
A lo largo del año, las instalaciones de MRN enfrentan lluvias intensas, calor extremo y alta humedad. Sumado al uso constante por más de cien loros y sus cuidadores, esto genera un considerable desgaste. Como organización sin fines de lucro, trabajamos con recursos muy limitados, por lo que al recibir a un voluntario con habilidades de mantenimiento, esperamos reducir nuestros costos operativos anuales y aumentar nuestro impacto en la conservación de los loros.
El voluntario de mantenimiento será responsable de las reparaciones anuales y mejoras de los edificios y aviarios en el sitio. Dependiendo de las necesidades, también podría participar en algunos cuidados diarios de las lapas cautivas durante la temporada no reproductiva.
Se espera que el voluntario trabaje 5 días a la semana, de 5:30 a.m. a 5:00 p.m., con un descanso de tres horas.
La duración mínima es de un mes, pudiendo extenderse hasta 6 meses. Se prefieren estancias más largas.
La Pasantía en Conservación de MRN ofrece a jóvenes profesionales una experiencia integral de seis meses que combina trabajo práctico, módulos de aprendizaje y contribuciones directas a los tres programas principales de MRN: Aves, Hábitat y Personas.
Objetivos del programa:
Estructura de la pasantía:
Duración: 6 meses
Participantes: mínimo 8 pasantes por período.
Distribución del tiempo:
Rotación:
Meses 1–3:
Meses 4–6:
Módulos de aprendizaje:
Cada sitio ofrece 6 módulos de dos semanas cada uno, que incluyen:
Ejemplos de módulos en Islita (Centro de Reproducción):
Ejemplos de actividades prácticas: preparación de dietas, alimentación y limpieza, instalación de enriquecimientos (perchas, follaje, juguetes), entrenamiento previo a la liberación, traslado de aves entre aviarios.
Ejemplos de módulos en Sarapiquí (enfocados en Lapas Verdes silvestres, restauración y educación ambiental):
Ejemplos de actividades prácticas en Sarapiquí:
Resultados esperados:
Esta oportunidad es para ti si:
Logística:
MRN garantiza condiciones básicas, seguras y adecuadas para todos los pasantes. El alojamiento en ambos sitios incluye servicios básicos (electricidad, agua potable, Wi-Fi) y acompañamiento técnico.
Costos anticipados: los pasantes cubren su transporte internacional, seguro médico, gastos personales y alimentación.
Una persona Coordinadora de Voluntariado acompaña a cada participante como punto de contacto.
Macaw Recovery Network trabaja para proteger y restaurar las poblaciones de loros en peligro de extinción en las Américas. Nuestra misión es asegurar un futuro con poblaciones de lapas y loros saludables y en ecosistemas protegidos. Nuestro trabajo se basa en tres pilares: Aves, Hábitat y Personas.
Como Voluntario en Educación Ambiental, apoyarás al Programa de Personas de MRN en Sarapiquí, Costa Rica. Este programa promueve el liderazgo comunitario para la conservación a través de proyectos educativos y actividades de sensibilización ambiental.
Colaborarás con niñas, niños y personas adultas de la comunidad para fomentar el conocimiento, el pensamiento crítico y una conexión sólida con la naturaleza. Los voluntarios contribuyen a talleres, actividades y restauración del bosque, mientras adquieren experiencia práctica en educación para la conservación.
Pangola, Sarapiquí, Costa Rica – una pequeña comunidad rural rodeada de bosque tropical. Los voluntarios se hospedan en la estación de campo de MRN, que cuenta con instalaciones compartidas (cocina, lavandería, internet).
Durante todo el año. Estancia mínima: 1 mes.
El objetivo principal de la posición de voluntariado en el Programa de Hábitat de Macaw Recovery Network (MRN) es apoyar en diversas tareas de mantenimiento que se llevan a cabo en la Reserva de Bosque Lluvioso de Sarapiquí. Además, el voluntario contribuirá a la conservación y restauración de los ecosistemas naturales que son esenciales para la supervivencia de la lapa verde (Ara ambiguus), una especie en peligro crítico de extinción.
El voluntario en Macaw Recovery Network debe tener un profundo interés en la conservación de la biodiversidad, habilidades para el trabajo en equipo y disposición para participar en diversas tareas según se requiera.
Se espera que el voluntario trabaje 8 horas al día, 5 días a la semana, de lunes a viernes.
No se requiere experiencia previa ni formación académica en Biología. Sin embargo, se dará preferencia a las personas con conocimientos en Botánica, manejo de viveros y gestión de plantas.
Macaw Recovery Network cuenta con un equipo conformado, en su mayoría, por jóvenes profesionales de alto desempeño. Valoramos la comunicación honesta y directa. Fomentamos el aprendizaje y el crecimiento, lo cual requiere humildad y respeto mutuo. Estamos alineados y profundamente dedicados a nuestra misión.
Ofrecemos varias oportunidades de voluntariado en línea para personas apasionadas por la conservación que no pueden viajar a Costa Rica para participar de manera presencial. Puedes apoyarnos desde tu hogar, usando tu computadora portátil, y generar un impacto positivo en la conservación de las lapas.
Puedes escribir a volunteer@macawrecoverynetwork.org para más información.